Estrategias para elaboración de textos expositivos
- Elección del tema
- Tipo de exposición: divulgativa(recomendada)y especializada
- Documentación: fuentes confiables de donde sacamos la información para la elaboración de nuestro texto.
- organización de la información
- Elaboración de un borrador
- redacción final del texto expositivo
![](https://image.slidesharecdn.com/diapositiva6-150927003347-lva1-app6891/95/texto-expositivo-14-638.jpg?cb=1443314080)
ESTRUCTURA
- Titulo
- estructura de la exposición: *analizante (recomendada):la palabra clave va en el titulo y en el primer párrafo del texto expositivo. *sintetizante: la palabra clave a parece al final del texto, en la conclusión.
- Tres párrafos, separados cada uno de ellos por tres espacios:
- párrafo 1. introducción: se presenta el tema
- párrafo 2. Desarrollo: explicación de ideas y características principales del texto.
- párrafo 3. Conclusión: pequeño resumen de las ideas más importantes
referencia:
Santiago Moll (2013). cómo enseñar a tus alumnos a redactar un texto expositivo. recuperado de: https://justificaturespuesta.com/como-ensenar-a-tus-alumno-a-redactar-un-texto-expositivo/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario