domingo, 1 de diciembre de 2019


Vídeos de consultas de estrategias para 
elaboración de textos Argumentativos 










Resultado de imagen para texto argumentativo escribir imagen

Vídeos de consultas de estrategias para 
elaboración de textos narrativos 


Resultado de imagen para texto narrativo escribir
Imagen relacionada

Vídeos de consultas de estrategias para 
elaboración de textos expositivos 

Imagen relacionada
 Resultado de imagen para escribir

Estrategias para elaboración de textos argumentativos

Resultado de imagen para escribir
  1. Titulo
  2. Introducción: presentar el tema del texto y resaltar la importancia de este.
  3. Tesis o idea principal: expresar directa o indirectamente la idea del tema
  4. Argumentos de autoridad: información que no conocemos, por tanto debemos investigar fuentes de confianza y citar.
  5. Argumentos a Favor: hablar de estrategias y posibles soluciones a la problemática del tema, o explicar por qué su postura positiva frente al mismo. 
  6. Argumentos en contra: explicar por qué es malo, o los motivos por los cuales la idea debe ser rechazada o aceptada. 
  7. Conclusión: recordar lo más importante, se reitera la tesis y se redacta en el ultimo párrafo del texto. 
  8. revisar ortografía 

Orlando Cáceres Ramírez, (2019). como escribir un texto argumentativo, recomendaciones para escribir un texto para convencer. recuperado de: https://www.aboutespanol.com/como-escribir-un-texto-argumentativo-2879771

Estrategias para elaboración de textos narrativos.

Antes de empezar: 
    Resultado de imagen para escribir texto narrativo
  • piensa en la historia
  • define los personajes 
  • piensa en un dialogo de los personajes
  • determina el tiempo y el espacio
  • organiza la estructura
  • mantén la coherencia del texto
  • mantén un orden temporal correcto
  • piensa en un buen desenlace
  • escribe de forma creativa 
  • aplica tu propio estilo
Ahora a escribir: 
  1. Titulo llamativo
  2. introducción: es el inicio del texto, aquí se cuenta lo que va a suceder, se presenta los personajes,el tiempo y el espacio donde se lleva a cabo los hechos.
  3. Nudo: se desarrollan los acontecimientos planteados en el inicio, se da el dialogo entre los personajes en un escenario y ambiente. 
  4. desenlace: sorprende al lector, con un final que no espera, aquí muestras los sentimientos de los personajes. se resuelve la problemática del nudo.  
  5. revisa la ortografía y coherencia del texto

https://es.slideshare.net/gumarolal/pautas-para-escribir-un-texto-narrativo



Estrategias para elaboración de textos expositivos
  1. Elección del tema 
  2. Tipo de exposición: divulgativa(recomendada)y especializada
  3. Documentación: fuentes confiables de donde sacamos la información para la elaboración de nuestro texto.
  4. organización de la información
  5. Elaboración de un borrador 
  6. redacción final del texto expositivo

ESTRUCTURA
Imagen relacionada
  • Titulo
  • estructura de la exposición: *analizante (recomendada):la palabra clave va en el titulo y en el primer párrafo del texto expositivo.        *sintetizante: la palabra clave a parece al final del texto, en la conclusión. 
  •  Tres párrafos, separados cada uno de ellos por tres espacios:
  • párrafo 1. introducción: se presenta el tema
  • párrafo 2. Desarrollo: explicación de ideas y características principales del texto.
  • párrafo 3. Conclusión: pequeño resumen de las ideas más importantes 
referencia:
Santiago Moll (2013). cómo enseñar a tus alumnos a redactar un texto expositivo. recuperado de: https://justificaturespuesta.com/como-ensenar-a-tus-alumno-a-redactar-un-texto-expositivo/

Vídeos de consultas de estrategias para  elaboración de textos Argumentativos